nombre
nombre
  • 04 Apr 2025

MitJazz Festival

Texto y fotografías de: Diego J. Casillas Torres

03 April 2025 | Fuente: www.miextremadura.com

Hoy vengo a hablar de Jazz. Pero que no cunda el pánico porque no voy a ponerme interesantón como Josema Yuste parodiando a Cifuentes y aquél fantástico programa que dirigía "Jazz entre amigos". Pero sí voy a hablar de Jazz entre amigos, sin comillas porque no me refiero ahora al programa, si no a lo que significa disfrutar del buen Jazz entre amigos y hacerlo en casa, en Mérida, sin tener que irse a Nueva Orleans.

MitJazz

Para no dejarme nada en el tintero, contaré la historia desde cero. El pasado 2024 se celebró el primer MitJazz Festival en Mérida pero por las circunstancias que sean la edición pasó sin pena ni gloria. Este año, en 2025, el mismo grupo promotor (Carlos, Fran, Raúl y Alfonso a los que en lo sucesivo llamaré MitJazz) se han empleado a fondo en mejorar el proyecto, hacerlo crecer y hacer realidad algo tan hermoso como la música. La base es Mérida, una ciudad bimilenaria en la que la cultura y el arte asoman por cada esquina. Son numerosos los artistas locales en, prácticamente, cualquier disciplina. Pero Euterpe, musa de la música, quiso que en Augusta Emérita existiese un Conservatorio de Música dos mil años después y ahí está, el Conservatorio Esteban Sánchez. Uniendo música e historia, MitJazz pensó que aprovechar algunos de los mejores escenarios de la ciudad sería una buena idea para llevar el Jazz a todo el mundo, para popularizarlo en definitiva.

MitJazz

Hago un inciso para hablar de la popularización del Jazz. Quiero ser todo lo honesto posible y por ello diré que hasta hace pocos años jamás me interesó este género musical. Confieso que ponía interés en escucharlo y así, he tenido la paciencia suficiente de cualquier profano con interés para escuchar Jazz es finde, Ruta 61, Discópolis Jazz, Solo Jazz, A todo Jazz, Jazz porque sí... Y es que la curiosidad me pica, desde niño, y me hace aventurarme en cuestiones que no conozco. Luego ya... yo decido. Hasta que el otro día escuché una clase práctica de Jazz en la que se explicaban determinadas particularidades de este género. En ese momento entendí que hay muchos subgéneros, Jazz Blues, Swing, Bebop, Hot Jazz, Free Jazz, Cool Jazz, Smoth Jazz, Hard Bop, Azid Jazz... tantos que no conocía pero que, al escucharlos he descubierto que en ellos se clasifica parte importante de la música que siempre me ha gustado. Aprendí también que los mejores músicos, los más virtuosos me atrevería a decir, son los que tocan Jazz. ¿Cuestionable? Tal vez, como todo, pero es innegable que la capacidad de improvisación y reinterpretación de una pieza musical cualquiera, son requisitos indispensables y para ello hace falta mucho estudio, práctica e investigación. Te cuento todo esto porque me ha ayudado a entender que el Jazz está más en nuestras vidas de lo que pensamos y que por ello, quizá, no hace falta popularizarlo, solo divulgarlo.

MitJazz

Vuelvo a donde estaba. En esas se han empleado los del MitJazz y así hemos conseguido que Mérida tenga ¡desde ya! un nuevo festival que, estoy seguro, nos va a deparar muchas alegrías y momentos mágicos. El Viernes 28 de Marzo en el Templo de Diana fue un verdadero espectáculo. Es verdad que el lugar es agradecido y que los emeritenses lo amamos, pero mezclar aquello con una iluminación exquisita y una música preciosa, envolvente, amable y alegre, hace que se consiga algo parecido a la magia. ¿O es magia en sí?.

También, ver en escena a tanta gente joven en el Templo de Diana es impagable. Allí estaban los chavales de la Jazz Band Navás Súria con su más joven componente, una trompeta de tan solo 8 años que parece más bien un querubín, y el resto que no aún no han superado la adolescencia pero que han visto en el Jazz algo divertido e interesante. Los norteamericanos de la Harvard-Westlake Jazz Ensembles, también igual de jóvenes aportaron la denominación de origen del Jazz. Y los locales, la Big Band del Conservatorio Esteban Sánchez de Mérida, chavales y chavalas que en un tiempo récord han adaptado los acordes clásicos de sus instrumentos a los ritmos de Nueva Orleans. 

MitJazz

Y si todo eso fue magia, escuchar el Saxofón de Sergio Albacete "Charlie Parker with Strings" acompañado por la Orquesta "The Mérida Mordern Chamer Orchestra" MMCO en el Palacio de Congresos el 26 de Marzo fue una hermosa experiencia. Esa misma noche Abel Trigó "Crooner" acompañado por The Mérida Big Band nos hizo soñar que paseábamos bajo la luz de farolas, humo de alcantarillas y luces de colores de grandes rótulos por la Séptima Avenida de Manhattan, que bailábamos saltando entre charcos con las canciones de Frank Sinatra y también nos llevó a New York, New York. Pero estábamos en Mérida. Eso también es magia.

MitJazz

Y ahora habrá alguien que me salte con el argumento de que esta música no es nuestra, no es de aquí. Toda la razón. Pero la expresión cultural es universal y nos hace grandes como seres pensantes y sintientes. Si le sumamos un esfuerzo para ser seres abiertos y lo unimos con nuestros lugares más queridos como el Templo de Diana, el Teatro Romano, el Arco de Trajano... y también con los músicos que nuestra tierra está pariendo y que se quieren abrir paso a lo largo y ancho del mundo, porque de eso va vivir ahora en el siglo XXI, entenderemos que todo cuadra. Cuadra tanto ver un concierto de Jazz al que mucha gente de Mérida no le pone pegas como una performance teatral en el Festival de Mérida, en nuestro querido Teatro Romano. Aquí todo vale. Se llama cultura y gustará más a unos y menos a otros. Para gustos colores. Es lo que tiene que cada vez haya más personas que sintamos que somos ciudadanos del Universo en lugar de paletos localistas que defienden, "zacho" en mano, las lindes de un reducido espacio del que no se atreven a salir ni para mejorar siquiera. Se puede ser Extremeño y Universal. Se debe ser Extremeño y Universal. Extremadura está en el Universo y nuestro cometido, al fin y al cabo es que se conozca.

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

MitJazz

Así que si te animas como yo a descubrir el Jazz y tener otro motivo más para disfrutar, te dejo el enlace a la web del MitJazz Festival de Mérida donde encontrarás la programación completa.

Y si te has perdido los dos primeros conciertos, te dejo a continuación el enlace a nuestro canal de Youtube en el que puedes ver íntegramente el primero y un resumen del segundo.

¡Salud y Jazz! 

 

diego

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. miextremadura.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a miextremadura.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.