www.miextremadura.com
29 October 2019
Santa Lucía del Trampal, situada a unos 3 kms. aproximadamente de Alcuéscar, en la provincia de Cáceres, es un lugar que como muchos otros en Extremadura, guarda más de lo que muestra.
Lo que hoy podemos ver es una Iglesia Visigoda construida probablemente hacia la segunda mitad del siglo VII. El edificio está construido reutilizando sillares, lápidas y aras votivas consagradas a la diosa Ataecina o Adaegina, diosa del panteón Celtohispano que fue asimilada posteriormente por los romanos a Proserpina y casi con toda probabilidad por la religión cristiana con Santa Lucía.
También aparecieron inscripciones que mencionan a Turóbriga, una ciudad celtíbera de localización desconocida para los historiadores. Su grado de conservación es extraordinario y se mantuvo en pie a lo largo de los siglos protegida por la maleza y las zarzas de las que las rescató el profesor Juan Rosco, fallecido hace pocos años y su esposa Luisa Téllez. No obstante el edificio tuvo durante la historia periodos de uso y abandono. A veces como monasterio, otras como almacén y establo e incluso como fortín de las tropas francesas.
Una bonita excursión, pero también un lugar que invita a pasear, sentarse, disfrutar del sol del Otoño o del cielo estrellado. Nosotros lo hemos hecho y os invitamos a que lo descubráis con vuestros propios sentidos.
21:48 11 June 2025
Nueva marca territorio Zafra Río Bodión, por qué es clave para el futuro rural
21:52 10 June 2025
Zafra-Río Bodión: una comarca que construye su identidad desde lo auténtico
21:55 09 June 2025
Nuevo logotipo, nueva visión: así se renueva la imagen de Zafra-Río Bodión
21:57 07 June 2025
Del mapa al corazón: cómo una nueva marca une pueblos y personas